En base a los requerimientos nombrados en la ultima publicacion "MQ Arriendos: Requerimientos y Scrum", se ordenan estos últimos en 4 requerimientos y luego se agregan a la Pila de Producto. Se considera tambien dentro de esta Pila, la estimacion de valor del Product Owner y la estimacion de esfuerzo del Equipo por cada requerimiento. A continuacion se muestra la Pila de Producto resultante:
Con la Pila de Producto definida, se lleva a cabo la primera parte de la reunion de planificacion del Sprint 1, en donde
junto al Product Owner y el Equipo:
- Se revisan los elementos de alta prioridad que el Product Owner está interesado en implementar para el Sprint.
- Se habla sobre los objetivos y el contexto de dichos elementos de alta prioridad, de tal forma que el Equipo se haga una idea de lo que piensa el Product Owner.
- Se revisa la definicion de "Hecho": codigo integrado, completamente probado y potencialmente entregable.
En la segunda parte de la reunion de planificacion del Sprint 1, el Equipo:
- Selecciona los elementos de la Pila de Producto a los que se comprometen a tener finalizados al final del Sprint, comenzando por los elementos con mayor prioridad y escribiendo la lista en orden.
- Estima cuanto tiempo tiene cada miembro para trabajo relacionado con el Sprint:
- Divide en tareas individuales los elementos seleccionados de la Pila de Producto, asignandole a cada una, estimaciones de horas de trabajo. Luego cada integrante se ofrece de voluntario para realizar una tarea especifica.
Finalmente la Pila del Sprint resultante es la siguiente:
Teniendo la Pila de Sprint, se arma la hoja visual de seguimiento de tareas, en donde cada tarea es representada por un post-its:
Con esta planificación finalizada, se da comienzo al Sprint 1 del proyecto SIMAQ: Sistema de Inventario para MQ Arriendos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario